Marmoucha Orchestra: Hijos de Al-Ándalus

Parque El Majuelo. Avenida Europa, s/n, 18690 Almuñécar - Mapa ikusi
Data desberdinak -
Antolatzailea Bravo Entradas

Zure sarrerak erosi

Online salmenta itxita.

Informazio gehiago jasotzeko ekitaldiaren antolatzailearekin harremanetan jarri.

Antolatzailearen datuak "Antolatzailea" eremuan daude.

Ekitaldiaren deskribapena

Hijos de Al-Ándalus. Música Andalucí. A Lost Paradise in Morocco. Un Paraiso Perdido en Marruecos.

Cantantes solistas: Montse Cortés & Abir El-Abed

Hijos de Al-Andalus. Música del paraíso perdido en Marruecos. Muchos marroquíes de ascendencia andaluza ven a Al-Andalus como un paraíso perdido. Tanto judíos como musulmanes fueron expulsados de Al-Andalus, el nombre árabe de la Península Ibérica, a partir de 1492. Encontraron alojamiento seguro en Marruecos, entre otras cosas. Allí mantuvieron viva su cultura y tradiciones andaluzas. Algunas familias aún conservan las antiguas llaves de sus casas en Granada. Ven y escucha un maravilloso encuentro musical que conecta el pasado y el presente, entre lo judío y lo islámico, entre lo clásico y lo moderno. Los Hijos de Al-Andalus. Esos son los descendientes marroquíes de los musulmanes y judíos andaluces. Huyendo de la Inquisición española, abandonaron la Península Ibérica a partir de 1492. Muchos de estos refugiados construyeron una nueva vida en Marruecos. En Marruecos, judíos y musulmanes andaluces se sintieron como en casa durante siglos. Compartieron recuerdos de su patria y su pasado. Mantuvieron sus ricas tradiciones, cultura e identidad andaluzas. La música jugó un papel importante en sus vidas. La música aún refleja su profunda conexión. Crisol de culturas musicales Al-Andalus ha sido un crisol de culturas musicales durante siglos. Comenzó con Ziryab. Este ejecutante de ud de Bagdad trajo los primeros sonidos árabes a la corte de Córdoba en el año 822. Para el año 1000, Córdoba se había convertido en la ciudad más grande del mundo. Córdoba fue un centro cultural, artístico e intelectual. En el siglo XII llegó Ibn Bajja. Combinó la herencia musical árabe de Ziryâb con los estilos musicales románicos locales. Con el tiempo surgieron todo tipo de estilos musicales, desde el cante clásico andaluz-marroquí (noubat) hasta el flamenco.

ORGANIZA Juventudes Musicales

Sarbide politika

Kasu honetan antolatzaileak ez du zehaztu adingabekoen politikarik sarreran, zalantzarik izan ezkero zuzenean antolatzailearekin harremanetan jartzea gomendatzen dizugu.

Bideoa

Iruzkinak

3
Marloucha Orchestra
Hermosa fusión .
Ana 2022/08/5 egunean joan zen
Fantásticos, excelentes músicos y cantantes, no puedes perdertelos
Música de calidad interpretada excepcionalmente por las dos cantantes que en esta ocasión les acompañan, Hijos de Al Andalus es un espectáculo maravilloso que no puedes perderte
Paula Hr 2022/08/5 egunean joan zen
Muy bien
:)
Barbara 2022/08/5 egunean joan zen
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.