Marmoucha Orchestra: Hijos de Al-Ándalus

Parque El Majuelo. Avenida Europa, s/n, 18690 Almuñécar - Voir la carte
Plusieurs dates -
Organisé par Bravo Entradas

Sélectionnez vos billets

Vente en ligne fermée.

Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.

Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".

Description de l'événement

Hijos de Al-Ándalus. Música Andalucí. A Lost Paradise in Morocco. Un Paraiso Perdido en Marruecos.

Cantantes solistas: Montse Cortés & Abir El-Abed

Hijos de Al-Andalus. Música del paraíso perdido en Marruecos. Muchos marroquíes de ascendencia andaluza ven a Al-Andalus como un paraíso perdido. Tanto judíos como musulmanes fueron expulsados de Al-Andalus, el nombre árabe de la Península Ibérica, a partir de 1492. Encontraron alojamiento seguro en Marruecos, entre otras cosas. Allí mantuvieron viva su cultura y tradiciones andaluzas. Algunas familias aún conservan las antiguas llaves de sus casas en Granada. Ven y escucha un maravilloso encuentro musical que conecta el pasado y el presente, entre lo judío y lo islámico, entre lo clásico y lo moderno. Los Hijos de Al-Andalus. Esos son los descendientes marroquíes de los musulmanes y judíos andaluces. Huyendo de la Inquisición española, abandonaron la Península Ibérica a partir de 1492. Muchos de estos refugiados construyeron una nueva vida en Marruecos. En Marruecos, judíos y musulmanes andaluces se sintieron como en casa durante siglos. Compartieron recuerdos de su patria y su pasado. Mantuvieron sus ricas tradiciones, cultura e identidad andaluzas. La música jugó un papel importante en sus vidas. La música aún refleja su profunda conexión. Crisol de culturas musicales Al-Andalus ha sido un crisol de culturas musicales durante siglos. Comenzó con Ziryab. Este ejecutante de ud de Bagdad trajo los primeros sonidos árabes a la corte de Córdoba en el año 822. Para el año 1000, Córdoba se había convertido en la ciudad más grande del mundo. Córdoba fue un centro cultural, artístico e intelectual. En el siglo XII llegó Ibn Bajja. Combinó la herencia musical árabe de Ziryâb con los estilos musicales románicos locales. Con el tiempo surgieron todo tipo de estilos musicales, desde el cante clásico andaluz-marroquí (noubat) hasta el flamenco.

ORGANIZA Juventudes Musicales

Politique d'accès

Dans ce cas, le promoteur n'a pas spécifié la politique d'accès pour les mineurs, si vous avez des questions, nous vous encourageons à contacter directement celui-ci.

Vidéo

Commentaires

3
Marloucha Orchestra
Hermosa fusión .
Ana Présent le 5.08.2022
Fantásticos, excelentes músicos y cantantes, no puedes perdertelos
Música de calidad interpretada excepcionalmente por las dos cantantes que en esta ocasión les acompañan, Hijos de Al Andalus es un espectáculo maravilloso que no puedes perderte
Paula Hr Présent le 5.08.2022
Muy bien
:)
Barbara Présent le 5.08.2022
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.